GM Blog

7 de febrero de 2024    Post #10062
La creatividad, la clave en la diferenciación

La creatividad ha dejado de ser, y desde hace mucho tiempo, un insumo básico de la comunicación. Hoy las posibilidades son abundantes y esto, potencia la creatividad.

Cualquier anuncio tiene como premisa acaparar la atención del usuario, para luego enamorarlo y al final, -si es posible- fidelizarlo. Nadie ha dicho fácil. Dentro de éstas temáticas se esconden patrones de construcción en la narrativa publicitaria. En algunos casos imperceptibles, en otros casos de manera visible en la relación producto-consumidor. Sin creatividad, es muy difícil que las marcas alcancen la audiencia que previamente fijan para fidelizar. Entre tanta marca y tantos anuncios, diferenciarse es más que una norma inexorable.

Artículo relacionado: La era de la omnicanalidad
El caso Guiness

Para acercarse al consumidor, primero hay que entender sus necesidades y hábitos. La empresa de cerveza Guiness ha logrado juntar estas características y las ha plasmado en un nuevo producto que revoluciona a sus propios consumidores. Sí, todo queda dentro de su propio mundo, pero vaya que es efectivo a la hora de fidelizarlos. Guinness, que ha utilizado en múltiples ocasiones la icónica silueta de su cerveza en su publicidad, ha decidido llevar más allá este concepto utilizando unas botas negras y blancas cuyas pisadas sobre la nieve simulan la forma de sus pintas.

Así ha logrado acercarse a los consumidores de cerveza, que en sus pies llevan consigo siempre la marca Guiness, o al menos una representación de ella. Nada mal. Las foot pints nacen como un producto nuevo y distintivo pero que a la vez repite patrones de marca. En consecuencia toma una dimensión muy amplia con su publico activo.

Coca-Cola, de la magia real a la magia artificial

La gaseosa más famosa del mundo siempre nos trae sorpresas en sus anuncios. Su creatividad expande los límites de lo común y este caso, no es la excepción. La colaboración para la creación tiene una doble conexión. Tanto usuarios como Inteligencia Artificial participan del proceso. Una forma de unir dos mundos que en nuestro presente parecen acercarse cada vez más.

La aplicación de nombre “Create Real Magic” es la primera tecnología de este tipo. La app estuvo vigente con temática navideña a fines del año pasado. La creación original va de la mano de una plataforma con contenido artificial. Una combinación explosiva y además, de experiencia pura y dura de usuario. La ventaja, abismal.

Un poco más allá de ésta idea de Coca Cola: no hay anuncio que pueda subsistir sin tener al menos una pincelada de creatividad y ésta debe ser entendida como la buena lectura de los sucesos tecnológicos y sociales que devienen en nuestro presente para que además de posicionarse, logre diferenciarse en el mundo cambiante de la economía de la atención y del cambio permanante.

2 respuestas a “La creatividad, la clave en la diferenciación”

  1. […] La mayoría de las ¿frustraciones? que muchas veces los diseñadores —con razón o sin ella— le… ¿Sabes cuándo se termina tu trabajo con un cliente? Cuando te dice: Disculpa, pero… ¿Has leído los puntos clave del proyecto? O cuando te dice: Oye… pero en el reporte creo que fuimos claros con el uso del color… ¿Lo has leído? No sé si hay —o debería haber— misterios en una minuta de trabajo. En todo caso, parte de nuestro trabajo es descubrirlos para lograr la mejor opción a desarrollar. Leer no debe ser una carrera gimnástica que te permita devorar la Enciclopedia Británica en un día. Hoy, con ayuda de la IA, puedes resumir un interminable reporte de proyecto e ir a lo concreto. Aunque puedes empezar, por ejemplo, leyendo el brief del cliente, cabrón. O del cliente cabrón. Pero esa es otra discusión. […]

  2. […] encendida en la mano y no volar por los aires, no quita que eres un tonto (por ser educado). Si usas la IA sin alimentar tu IN pues ya conoces la respuesta al final de la oración anterior. En ese caso, el reemplazo será más pronto de lo que tardas en respirar. Al diseñar, no inicio […]

Deja una respuesta

GM Blog